PROCEDIMIENTOS NEUROFISIOLOGÍA |
ELECTROENCEFALOGRAMA (E.E.G.) SIN PRUEBAS ACTIVADORAS |
E.E.G. CON PRUEBAS ACTIVADORAS: HIPERPNEA Y FOTOESTIMULACIÓN |
E.E.G. EN MONITORIZACIÓN INTRAOPERATORIA CON ELECTRODOS EN CUERO CABELLUDO. PARA INTERVENCIÓN DE CARÓTIDA |
E.E.G. PARA MONITORIZACIÓN INTRAOPERATORIA CON ELECTRODOS CORTICALES |
E.E.G. PARA MONITORIZACIÓN INTRAOPERATORIA PARA EMBOLIZACIONES CEREBRALES |
E.E.G. PARA MONITORIZACIÓN CON ELECTRODOS INTRACEREBRALES |
E.E.G. PARA MONITORIZACIÓN DEL COMA EN LA UCI |
E.E.G. PARA MONITORIZACIÓN DEL ESTATUS EPILÉPTICO EN LA UCI |
E.E.G. CON SISTEMA HOLTER AMBULATORIO |
E.E.G. DE MUERTE CEREBRAL |
E.E.G. POR TELEMETRÍA |
E.E.G. MONITORIZACIÓN VÍDEO-E.E.G LARGA DURACIÓN |
ANALISIS CARTOGRÁFICO. CARTOGRAFÍA Y ANÁLISIS CUANTIFICADO |
E.E.G. CONVENCIONAL CON DESPLAZAMIENTO |
E.E.G. EN LA PRUEBA DE AMITAL SÓDICO |
E.E.G. CONVENCIONAL PARA NEONATOS Y LACTANTES |
E.E.G. CONVENCIONAL PARA NIÑOS |
POLISOMNOGRAMA. E.E.G. TRAS PRIVACIÓN DE SUEÑO Y/O SUEÑO ESPONTÁNEO |
POLISOMNOGRAMA. TEST DE INMOVILIZACIÓN SUGERIDA |
POLISOMNOGRAMA. TEST DE MANTENIMIENTO DE LA VIGILIA |
POLISOMNOGRAMA. E.E.G. DURANTE LA SIESTA |
POLISOMNOGRAMA NOCTURNO DIAGNÓSTICO |
POLISOMNOGRAMA NOCTURNO SPLIT-NIGHT |
POLISOMNOGRAMA TERAPÉUTICO (CPAP-BIPAP-OXIGENOTERAPIA) |
POLISOMNOGRAMA. TEST DE LATENCIAS MÚLTIPLES |
POLISOMNOGRAMA. MONITORIZACIÓN EEG Y POLIGRAFÍA DE 24 HORAS PARA COMA |
CONSULTAS ESPECÍFICAS DE ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA EN LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO |
ACTOMETRÍA DEL CICLO |
ELECTRORRETINOGRAMA EXTRACORNEAL ESTÁTICO DE LUZ BLANCA DE UN OJO FOTOTÓPICO Y ESCOTÓPICO |
ELECTRORRETINOGRAMA EXTRACORNEAL ESTÁTICO CROMÁTICO DE UN OJO. |
ELECTRORRETINOGRAMA CORNEAL ESTÁTICO DE LUZ BLANCA DE UN OJO FOTÓPICO Y ESCOTÓPICO |
ELECTRORRETINOGRAMA CORNEAL ESTÁTICO CROMÁTICO DE UN OJO |
ELECTRORRETINOGRAMA EXTRACORNEAL /CORNEAL MULTIFOCAL |
ELECTRORRETINOGRAMA DE PATRÓN ERG CON DAMERO |
ELECTRORRETINOGRAMA PARA MEDICIÓN DE TIEMPO RETINO-CORTICAL DE UN OJO |
ELECTROOCULOGRAMA. TEST DE ARDEN |
POTENCIALES EVOCADOS (PE) VISUALES ON-OFF |
PE VISUALES CON INVERSIÓN DE PATRÓN A CAMPO COMPLETO DE UN OJO |
PE VISUALES CON INVERSIÓN DE PATRÓN EN HEMICAMPOS DE UN OJO |
PE VISUALES CON INVERSIÓN DE PATRÓN EN CUADRANTES DE UN OJO |
PE VISUALES CON DESTELLO LUMINOSO |
PE ACÚSTICOS DE TRONCO CEREBRAL DE CLIC DE UN OÍDO |
PE ACÚSTICOS CURVAS DE INTENSIDAD / LATENCIA |
PE ACÚSTICOS DE LATENCIA MEDIA / LARGA DE UN OÍDO |
PE SOMESTÉSICOS TRIGEMINALES POR ESTIMULACIÓN UNILATERAL DE LA 1ª RAMA |
PE SOMESTÉSICOS TRIGEMINALES POR ESTIMULACIÓN UNILATERAL DE LA 2ª/3ª RAMA GINGIVAL \ PERCUTANEA |
PE SOMESTÉSICOS CORTICALES POR ESTIMULACIÓN DE UN NERVIO |
PE SOMESTÉSICOS SUBCORTICALES POR ESTIMULACIÓN DE UN NERVIO |
PE SOMESTÉSICOS ESPINALES POR ESTIMULACIÓN DE UN NERVIO |
PE SOMESTÉSICOS DE NERVIO PERIFÉRICO. |
PE SOMESTÉSICOS ESPINALES DE NERVIO PERIFÉRICO NO HABITUAL |
PE SOMESTÉSICOS CORTICALES DE NERVIO PERIFÉRICO NO HABITUAL |
PE SOMESTÉSICOS DE MEDIA / LARGA LATENCIA |
PE SOMESTÉSICOS DE PLEXO PUDENDO |
PE DERMATOGÉNICOS POR ESTIMULACIÓN DE UN DERMATOMA |
PE MOTORES MEDIANTE ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA |
PE MOTORES MEDIANTE ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA |
PE CONDUCCIÓN MOTORA PERIFÉRICA DE UN SEGMENTO |
PE TIEMPO DE CONDUCCIÓN MOTORA CENTRAL |
PE PERIODO DE SILENCIO |
PE DETERMINACIÓN DE UMBRAL |
PE ENDÓGENOS O COGNITIVOS. ONDA P 300 |
PE ENDÓGENOS O COGNITIVOS. VARIACIÓN CONTINGENTE NEGATIVA |
PE CON MÉTODO CARTOGRÁFICO |
PE EN NEONATOS Y LACTANTES |
PE EN NIÑOS |
AUDIOMETRÍAS EN NIÑOS |
ELECTROMIOGRAFÍA DE UN MÚSCULO CON ELECTRODO DE AGUJA |
ELECTROMIOGRAFÍA DE UN MÚSCULO DE DIFÍCIL ACCESO (OCULARES, PERINÉ, DIAFRAGMA, INTERCOSTALES, FARINGEOS, CUERDAS VOCALES) |
ELECTROMIOGRAFÍA. ANÁLISIS DE P.U.M. DE UN MÚSCULO |
ELECTROMIOGRAFÍA. ANÁLISIS DEL PATRÓN DE INTERFERENCIA (TURNS/AMPLITUDE) DE UN MÚSCULO |
ELECTROMIOGRAFÍA DE FIBRA SIMPLE VOLUNTARIA DE UN MÚSCULO |
ELECTROMIOGRAFÍA DE FIBRA SIMPLE POR ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA DE NERVIO |
ELECTROMIOGRAFÍA. MACROELECTROMIOGRAFÍA DE UN MÚSCULO |
ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE |
ELECTROMIOGRAFÍA EN EL ESTUDIO DEL TEMBLOR |
ELECTROMIOGRAFÍA EN EL ESTUDIO DE MIOCLONÍAS |
ELECTROMIOGRAFÍA EN EL ESTUDIO DE ACTIVIDAD MUSCULAR CONTINUA |
ELECTROMIOGRAFÍA EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS DISTÓNICOS |
ELECTROMIOGRAFÍA CON ISQUEMIA Y ESFUERZO |
ELECTROMIOGRAFÍA EN LA IDENTIFICACIÓN DE MÚSCULOS Y TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA |
ELECTROMIOGRAFÍA- ELECTRONEUROGRAFÍA. CON DESPLAZAMIENTO |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN MOTORA DE NERVIO |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN SENSITIVA ORTODRÓMICA DE UN NERVIO CON ELECTRODOS DE SUPERFICIE |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN SENSITIVA ORTODRÓMICA DE UN NERVIO CON ELECTRODOS DE AGUJA |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN SENSITIVA ANTIDRÓMICA DE UN NERVIO |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN MIXTA DE UN NERVIO CON ELECTRODOS DE SUPERFICIE |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN MIXTA DE UN NERVIO CON ELECTRODOS DE AGUJA |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN DE UN NERVIO DE DIFÍCIL ACCESO (FRÉNICO, DORSAL DEL PENE, ANAL, HIPOGLOSO) |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN MOTORA DEL NERVIO PUDENDO |
ELECTRONEUROGRAFÍA. CONDUCCIÓN MOTORA DE NERVIO CON TÉCNICA DE COLISIÓN |
ELECTRONEUROGRAFÍA. PERIODO REFRACTARIO EN UN SISTEMA NEUROMUSCULAR |
ELECTRONEUROGRAFÍA. MICRONEUROGRAFÍA DE UN NERVIO |
ELECTRONEUROGRAFÍA. ESTIMULACIÓN REPETITIVA DE UN SISTEMA NEUROMUSCULAR |
ELECTRONEUROGRAFÍA. TEST DEL EJERCICIO |
ELECTROMIOGRAFÍA- ELECTRONEUROGRAFÍA PARA NEONATOS Y LACTANTES |
ELECTROMIOGRAFÍA- ELECTRONEUROGRAFÍA PARA NIÑOS |
ELECTROMIOGRAFÍA. ANÁLISIS DE P.U.M. PARA NEONATOS Y LACTANTES |
ELECTROMIOGRAFÍA. ANÁLISIS DE P.U.M. PARA NIÑOS |
REFLEXOLOGÍA. REFLEJO TRIGÉMINO-FACIAL |
REFLEXOLOGÍA. REFLEJO MANDIBULAR |
REFLEXOLOGÍA. REFLEJO GLABELAR |
REFLEXOLOGÍA. REFLEJO UNITENDINOSO |
REFLEXOLOGÍA. REFLEJO ANAL |
REFLEXOLOGÍA. REFLEJO BULBO-CAVERNOSO DE UN LADO |
REFLEXOLOGÍA. RESPUESTA TARDÍA ONDA F DE UN SISTEMA NEUROMUSCULAR |
REFLEXOLOGÍA. RESPUESTA H DE UN SISTEMA NEUROMUSCULAR |
PROMEDIACIÓN RETRÓGRADA CEREBRAL DE LA ACTIVIDAD DE UN MÚSCULO |
TERMOGRAFÍA POR ÁREA |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. REFLEJOS CARDIO-RESPIRATORIOS: VARIACIÓN DE LA FRECUENCIA CARDIACA CON LA RESPIRACIÓN PROFUNDA/ VALSALVA/ CAMBIOS DE POSICIÓN |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. MODIFICACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL CON EL ORTOSTATISMO |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. RESPUESTAS REFLEJAS SUDOROMOTORAS: MÉTODO DE LAS IMPRESIONES (MOLDE) DE SILICONA |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. RESPUESTAS REFLEJAS SUDOROMOTORAS: EVAPORIMETRÍA |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. RESPUESTAS REFLEJAS SUDOROMOTORAS: RESPUESTA SIMPÁTICA CUTANEA |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN PUPILAR: RESPUESTA FARMACOLÓGICA |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN PUPILAR: PUPILOMETRÍA |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. RESPUESTAS REFLEJAS SUDOROMOTORAS: TEST CUANTITATIVO DEL REFLEJO AXÓNICO SUDOROMOTOR (QSART) |
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. PERIODO CUTANEO DE SILENCIO |
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA. ESTUDIO PREOPERATORIO |
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE COLUMNA |
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE LESIONES CEREBRALES |
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE LESIONES MEDULARES |
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE FOSA POSTERIOR |
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE PLEXO |
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE NERVIO |
MONITORIZACIÓN INTRAOPERATORIA EN CIRUGÍA CAROTIDEA, CARDIACA Y DE AORTA ABDOMINAL |
MONITORIZACIÓN INTRAOPERATORIA PARA ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA |
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE OTROS PROCESOS |
UNIDADES DE REFERENCIA PARA EL SSPA |
ELECTROFISIOLOGÍA DE LA VISIÓN. Hospital Universitario Virgen macarena (Andalucía Occidental) |