Criterios de búsqueda: Cartera: Endocrinología y nutrición; 

Endocrinología y nutrición (25/06/2021)
ProcedimientoHOSPITAL UNIVERSITARIO TORRECÁRDENASHOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MARHOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍAHOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVESHOSPITAL UNIVERSITARIO JUAN RAMÓN JIMÉNEZHOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉNHOSPITAL UNIVERSITARIO REGIONAL DE MÁLAGAHOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENAHOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍOHOSPITAL UNIVERSITARIO DE JEREZ DE LA FRONTERAHOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO REALHOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CECILIOHOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIAHOSPITAL COSTA DEL SOLHOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE VALMEHOSPITAL PUNTA DE EUROPAHOSPITAL INFANTA MARGARITAHOSPITAL INFANTA ELENAHOSPITAL SAN AGUSTÍNHOSPITAL SAN JUAN DE LA CRUZHOSPITAL DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓNHOSPITAL VALLE DE LOS PEDROCHESHOSPITAL DE MONTILLAHOSPITAL DE BAZAHOSPITAL SANTA ANAHOSPITAL DE RIOTINTOHOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR HOSPITAL DE ANTEQUERAHOSPITAL DE LA SERRANÍA HOSPITAL LA MERCEDH.A.R. DE PUENTE GENILH.A.R. VALLE DEL GUADIATOH.A.R. DE LEBRIJAH.A.R. SIERRA NORTE
1.- PROCEDIMIENTOS GENERALES
Anamnesis/Entrevista clínicaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Exploración médicaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Interconsulta con otras especialidadesxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Consulta multidisciplinarxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Participación en comités clínicos (tumores, neurocirugía, cirugía, nutrición..., )xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Consejo genéticoxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Prevención relacionada con la Endocrinología y la Nutriciónxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Promoción de la saludxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
-Promoción de hábitos saludablesxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Educación para la salud (diabetológica y nutricional, otros factores de riesgo para la salud, dispositivos relacionados con el control de la diabetes)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Telemedicinaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
2.- PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
Ecografía cervical (tiroides, paratiroides, adenopatías, vascular.)xxxxxxxxxxxxxxx
Indicación de Punción aspiración de nódulos tiroideos y adenopatías cervicalesxxxx *xxxx *xxxxxxx *xxxxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinaciones bioquímicas en liquido de lavado de aguja de punción tiroidea (tiroglobulina, paratirina)xxxx *xxxx *xxxxxxx *xx
Indicación de Biopsia de tiroides con abordaje percutáneoxxxxxxxx *xxxxxxx
Indicación de Biopsia de tiroides con abordaje endoscópicoxxxxx
Indicación de Biopsia de lesiones pancreáticas con abordaje endoscópicoxxxxxxxxxxxxx
Valoración de neuropatía somática y autonómica (vibrámetro, diapasón, monofilamento, frío calor etc)xxxxxxxxxxxxxxxx
Retinografía digital. Indicación y valoraciónxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sistemas de monitorización continua de glucemia (CGMS)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sistemas de monitorización continua de tensión arterial (MAPA)xxxxxxxxxxx
Monitorización ambulatoria de la presión arterialxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Automedida de presión arterialxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Automedida de la glucemia y cetonemiaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cálculo de requerimientos en pacientes candidatos a Soporte Nutricional Artificialxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Calorimetría Indirecta en quemadosxxx
Programas informáticos/apps para la estimación de requerimientosxxxxxxxxxxxxxxxx
Procedimientos que utilizan cambios en temperatura/acelerometría (arm-band) para la estimación del gasto energético total (GET)xx
Acelerómetros triaxiales (estimación del gasto calórico )xxx
Indicación de Doppler de miembros inferiores y superioresxxxxxxxx *xxxxxxx *xxxxxxxxxxxxxxxxxx
3.- INDICACIÓN DE EXPLORACIONES FUNCIONALES ENDOCRINOLÓGICAS
Estudio hormonal basal (EN LABORATORIO DE HORMONAS CON LA PRESENCIA DE ENDOCRINOLOGÍA)xxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinaciones de FSH, LH, ACTH, TSH,GH, PRL, ADH, FT4, FT3, Tiroglobulina, PTH, E2, testosterona, cortisol...xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hipófisis
Indicación de determinación de ACTH y cortisol tras desmopresinaxxxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de ACTH tras CRH (hormona estimulante de la liberación de corticotropina)xxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de ACTH/cortisol tras hipoglucemia insulínicaxxxxxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de ACTH/cortisol tras arginina-vasopresinaxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de ACTH tras estímulo con CRH/ Desmopresina en cateterismo de senos petrososxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de GH tras hipoglucemia insulínicaxxxxxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de GH tras glucagónxxxxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de GH tras GH-RHxxxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de GH tras esfuerzoxxxxxxxxxxxxxxxxx
Indicación de determinación de GH tras sobrecarga oral de glucosaxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de deshidratación (Prueba de la Sed)xxxxxxxxxxxxxxx
Tiroides y Paratiroides
Indicación de determinación de Tiroglobulina tras TSH recombinantexxxxxxxxxxxxxxx
Test de estimulación con parathormona sintética humana para AMPc urinarioxxxx
Suprarrenales
Test de estímulo agudo de ACTH (1µg o 250 µg) para cortisolxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de estimulación con ACTH para 17-OH-Progesteronaxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de Nugent (supresión con 1mg de dexametasona)xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de supresión fuerte con dexametasona a dosis variables (2 y 8 mg)xxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de estímulo tras deambulación para aldosterona y ARPxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de estimulo de deambulación combinado con furosemida intravenosa para aldosterona plasmática y ARPxxxxxxxxxxxxx
Test de supresión con infusión de suero salino para aldosterona plasmática, ARP y cortisol en plasmaxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de supresión con dexametasona para aldosterona y ARPxxxxxxxxxxxxxxx
Test de supresión con captopril para aldosteronaxxxxxxxxxxxxxxx
Ovario/Testículo
Estimulación con análogos de Gn-RHxxxxxxxxxxx
Test de estímulo de testosterona con HCGxxxxxxxxxxxxx
Supresión con estrógenosxxxxxxxxxxxx
Páncreas
Test de ayuno prolongado (insulinoma)xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de estímulo con secretina (gastrinoma)xxxxxxxxxxxx
Sobrecarga oral de glucosa ( 5 horas)xxxxxxxxxxxxxxxx
Test de comida mixtaxxxxxxxxxxxxx
Diabetes
Test de O 'Sullivan (test de tolerancia oral de glucosa con 50 g)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de tolerancia oral de glucosa con 100 gxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de tolerancia oral de glucosa con 75 gxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de glucagón de reserva pancreáticaxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test de tolerancia de glucosa intravenosaxxxxxxxxxxx
Estudio de cuantificación de resistencia insulínica: Homaxxxxxxxxxxxxxx
Hemoglobina glicosilada capIlarxxxxxxxxxxxxxxxxx
Insulinemia basal y tras test de tolerancia oral a la glucosaxxxxxxxxxxxxxxxxx
Modelo mínimo de Bergman (No asistencial)xx
Clamp euglucémico (No asistencial)x
4.- VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Y AMBULATORIO
Cuestionarios de cribado nutricional: MNA, MUST, NRS 2002, VGS y otrosxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Historia dietéticaxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cuestionarios semicuantitativos para encuesta nutricionalxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cuestionario de recuento de 24 horas para encuesta nutricionalxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentosxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Diario dietéticoxxxxxxxxxxxxxxxxx
Programas informáticos para elaboración de dietas y valoración de los registros/diarios dietéticosxxxxxxxxxxxxxxxxx
Álbum fotográfico para estimación de tamaño de racionesxxxxxxxxxxxxxxx
Antropometría y funcionalidadxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Plicometríaxxxxxxxxxxxxxxxxx
Índice tobillo-brazo (índice de YAO)xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Estudio de composición corporal: Absorciometría dual de rayos X (DXA). Indicaciónxxxx
Estudio de composición corporal y masa ósea: Impedanciometríaxxxxxxxxxxxxx
Evaluación de disfagiaxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cuestionarios estructurados para encuesta nutricionalxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Test del agua y Test del agua modificado para cribado de disfagiaxxxxxxxxxxxxxxxx
Método de exploración volumen - viscosidad (MECV-V)xxxxxxxxxxxxxx
Dinamometría de manoxxxxxxxxxxxxxx
Dinamometría de piernasxxxx
5.- PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS
Respuesta terapéutica a los procesos endocrinológicos y atención a la nutriciónxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tratamiento con infusores continuos de insulina (sistema bomba-sensor) (1)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sistema de monitorización de la glucosa para control de tratamiento (1)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sistemas de Telemedicina aplicados a la atención de la diabetesxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Terapia con insulinaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Calculadores de bolo en insulinoterapiaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
UPRA Ecografía Intervencionista en Patología Tiroideax
Tratamiento con radiofrecuencia de nódulos tiroideos (procedimiento en cartera de servicios de algunos centros con seguimiento especial)xxxxx
Tratamiento con radiofrecuencia de metástasis cervicales tiroideasxx
Tratamiento con radiofrecuencia de adenomas de paratiroidesxx
Enolización de lesiones quísticas tiroideas y paratiroideasx ºxxxx
Localización y marcaje de adenopatías metastásicas (semilla I125/arpones metálicos)xxx
Localización y marcaje de adenopatías metastásicasxxx
Enolización de nódulos tiroideos, restos neoplásicos de carcinomas tiroideos y adenopatías cervicalesxxxx
Sistemas de Telemedicina aplicados a la Nutrición clínicaxxxxxxxxxxxxxxx
Nutrición artificial hospitalaria y domiciliaria: parenteral periférica y central y enteralxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Colocación, recambio y vigilancia de material requerido para soporte nutricionalxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Dietoterapiaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Infusión enteral de sustancia nutritiva concentradaxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Terapia con electrolitos y otrosxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Terapia con hormonasxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Terapia farmacológica (Fe iv, glucocorticoides, zoledrónico, terapias biológicas...)xxxxxxxxxxxxxxxxx
Tratamiento con radioisótopos de tumores endocrinos y neuroendocrinos(Yodo 131, MIBG, Lutecio 177-dotatate). Indicaciónxxxxxxxxxxxxx
6.- CONTROL DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTACIÓN EN EL ÁREA HOSPITALARIAxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Planificación de dietas basales y terapéuticasxxxxxxxxxxxxxxxxx
Medición de viscosidad necesaria para disfagiaxxxxxxxxxxxxxxxx
7.- ATENCIÓN A PERSONAS TRANSEXUALES
Unidad de Atención a Personas Transexuales provincial (UAPT)xxxxxxxx
8.- ESTUDIOS BROMATOLÓGICOSxxxxxxxxxx
9.-PROGRAMAS ESPECÍFICOS Y CONSULTAS ESPECÍFICAS
Programa de Cirugía bariátricaxxxxxxxxxxxxxxx
Programa de Cirugía endocrinaxxxxxxxxxxxxxxxx
Programa de cribado de retinopatía diabéticaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Patología compleja hipotálamo-hipofisariaxxxxxxxxxxxxxx
Programa de Cirugía hipofisariaxxxxxxxxxxx
Programa de pie diabéticoxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Metabolopatías (errores congénitos y adquiridos del metabolismo). En algunos hospitales, con caracter general, se realiza en Servicio de Pediatría.xxxx
Cribado poblacional de metabolopatías (Unidades de Referencia del SSPA)xx
Estudio de desnutrición en pacientes hospitalizadosxxxxxxxxxxxxxxxxx
CSUR PATOLOGÍA COMPLEJA HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIAxxx
Unidad de trastorno del comportamiento (UTCA)xx
Unidad de referencia de Fibrosis quística (UPRA)xx
CONSULTAS MONOGRÁFICAS
Consulta monográfica de Neuroendocrinologíaxxxxxxxxxxx
Consulta monográfica de Tumores neuroendocrinosxx
Consulta monográfica de Nódulo tiroideoxxxxxxxxxxxxx
Consulta monográfica de Oncoendocrinologíaxxxxxxxxxx
Consulta monográfica de Patología endocrina en la gestación (Diabetes gestacional, disfunción tiroidea...)xxxxxxxxxxxxxx
Consulta monográfica de Nutrición y cáncerxxxxxxxxxxxx
Consulta monográfica de Metabolismo mineralxxxxxx
Consulta monográfica de Diabetes tipo I. Pacientes en tratamiento con infusores de insulinaxxxxxxxxxxxxxxxx
Consulta monográfica de Obesidadxxxxxxxxxxxxx
Unidad de ensayos clínicosxxxxxxxxx
Consulta monográfica de Diabetes tipo modyxxxxx
Consulta monográfica de Trasplante de páncreas (aislado, páncreas riñón)xxx
Consulta monográfica de Lípidosxxx
UNIDADES MULTIDISCIPLINARES
Unidad multidisciplinar del Pie diabéticoxxxxxxxxxxxxxxx
Trastorno de la conducta alimentaria (en colaboración con Salud Mental)xxxxxxxxxxxxxxx
Unidad multidisciplinar de atención a la Disfagiaxxxxxxxx
Unidad multidisciplinar de Cirugía Bariátricaxxxxxxxxxxxxx
Unidad multidisciplinar de atención a personas con Fibrosis quísticaxx
Unidad multidisciplinar de atención a personas con Esclerosis Lateral Amiotróficaxxxxxxxxxxxx
Unidad multidisciplinar de Patología tumoral tiroidea, paratiroidea, adrenal y otras glándulas endocrinasxxxxxxxxxxxx
HOSPITAL DE DÍA
Hospital de día de Diabetesxxxxxxxxxxxxxxxx
Hospital de día de Endocrinología y Nutriciónxxxxxxxxxxxxx
CONSULTAS DE TRANSICIÓN
Consultas de transición desde Endocrinología Pediátrica (ej. diabetes) a Endocrinología de adultosxxxxxxxxxxx
Consultas de transición desde Gastroenterología Pediátrica (ej. nutrición artificial, fibrosis quística) a Endocrinología de adultosxx
Asistencia en la infancia
Endocrinología infantilxxxx
Endocrinología Pediátricaxxxxxxxxxxxxx
Nutrición infantilxxx
Nutrición (Endocrinología Pediátrica)xxxxxxxx
* Procedimiento realizado por especialistas de Endocrinología y Nutrición
º Procedimiento realizado por el Servicio de Endocrinología en colaboración con Radiología
Procedimiento/Unidad de referencia del SSPA
(1) Para pacientes con indicación protocolizada
Procedimientos básicos no realizados por la especialidad de Endocrinología y Nutrición, pueden ser realizados por otra Especialidad o Unidad, en algún centro
Fecha actualización: 25/06/2021