A) ESTRUCTURA |
Hospitalización. Camas de hospitalización convencional |
Hospitalización. Camas específicas de oncología pediátrica |
Hospitalización. Camas específicas de Unidad de trasplantes de progenitores hematopoyéticos |
Hospital de día |
Consultas externas |
Interconsultas hospitalarias |
Hospitalización domiciliaria |
Urgencias oncológicas pediátricas |
Comité de tumores pediátricos |
Comité de tumores y malformaciones vasculares |
Subcomités multidisciplinares de neuro-oncología pediátrica |
Subcomités multidisciplinares de sarcomas |
Subcomités multidisciplinares de retinoblastomas |
Comité interdisciplinario de trasplantes de progenitores hematopoyéticos |
Comisión mixta microbiología-infeccioso-oncología pediátrica |
B) PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y DE SEGUIMIENTO |
Diagnóstico, estadiaje y estudios de extensión de neoplasias local y a distancia |
Aspirado de médula ósea |
Biopsia de médula ósea |
Punción lumbar |
Valoración clínico-analítica para administración de tratamiento oncológico |
Pruebas de evaluación de respuesta al tratamiento |
Consultas de seguimiento |
C) PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS |
Tratamientos oncológicos con quimioterápicos |
Tratamientos oncológicos con quimioterápicos. Tratamientos intravenosos |
Tratamientos oncológicos con quimioterápicos. Tratamientos orales |
Tratamientos oncológicos con quimioterápicos. Tratamientos en infusión continua |
Tratamientos oncológicos con quimioterápicos. Tratamientos intrarteriales |
Tratamientos oncológicos con quimioterápicos. Tratamientos intratecales |
Regímenes de acondicionamiento de trasplante de progenitores hematopoyéticos (convencional) |
Regímenes de acondicionamiento de intensidad reducida |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Anticuerpos monoclonales citotóxicos |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Anticuerpos monoclonales antiangiogénicos |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Anticuerpos monoclonales Anti-EGFR |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Anticuerpos monoclonales moduladores de respuesta inmune (CTLA-4, PD1, etc) |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Anticuerpos monoclonales específicos para neuroblastomas |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Anticuerpos monoclonales específicos para linfomas |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Anticuerpos monoclonales específicos para leucemias |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Anticuerpos monoclonales específicos para osteosarcomas |
Tratamientos oncológicos con Bio-Inmunoterapia. Citokinas: interferón, interleukina, G-CSF, etc |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa Anti-EGFR |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa Anti-her [2] |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa antiangiogénicos |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa inhibidores de ALK |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa inhibidores de c-kit |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa inhibidores de c-met |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa inhibidores m-TOR |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa inhibidores PDGF |
Tratamientos dirigidos a nuevas dianas terapéuticas. Inhibidores tirosina-kinasa inhibidores BCR/ABL |
Tratamientos oncológicos con radioterapia |
Braquiterapia |
Braquiterapia endocavitaria |
Braquiterapia orbitaria |
Radioterapia externa |
Radioterapia externa. Conformada superficial. RX 50-100 Kv |
Radioterapia externa. Conformada superficial. Con fotones |
Radioterapia externa. Conformada superficial. Con electrones |
Radioterapia externa profunda. Conformada Bidimensional 2D |
Radioterapia externa profunda. Conformada Tridimensional 3D |
Radioterapia externa profunda. IMRT |
Radioterapia externa profunda. IMRT volumétrica |
Radioterapia externa profunda. IGRT |
Radioterapia externa profunda. Radioterapia ablativa intracraneal sesión única |
Radioterapia externa profunda. Radioterapia ablativa intracraneal hipofraccionada |
Radioterapia externa profunda. Radioterapia ablativa corporal |
Radioterapia externa profunda. Radioterapia ablativa corporal en fracción única |
Radioterapia externa profunda. Radioterapia ablativa corporal hipofraccionamiento extremo |
Radioterapia externa profunda. Tomoterapia [1] |
Radioterapia externa profunda. Radioterapia con partículas pesadas: Protones, [2] [1] |
Técnicas especiales. Irradiación corporal total con fotones |
Técnicas especiales. Irradiación cráneo-espinal |
Técnicas especiales. Irradiación bajo anestesia general |
Técnicas especiales. Radioterapia metabólica con I131 meta-yodo-bencilguanidina (MIBG) para Neuroblastoma |
Procedimientos asociados al tratamiento con radioterapia |
Inmovilización |
Inmovilización bajo anestesia general |
Simulación RX |
Simulación con ultrasonidos (braquiterapia) |
Simulación con TAC. Convencional con y sin contraste |
Simulación con TAC. Doble exposición |
Simulación con TAC. 4D |
Simulación con RNM |
Simulación PET-TAC |
Simulación fusión |
Dosimetría clínica. Cálculo en 2D |
Dosimetría clínica. Cálculo en 3D |
Dosimetría clínica. IMRT |
Dosimetría clínica. IMRT volumétrica |
Dosimetría clínica. IGRT |
Dosimetría in vivo |
Procedimientos de obtención de progenitores hematopoyéticos |
Obtención de médula ósea en quirófano con anestesia general. Médula ósea alogénica |
Obtención de médula ósea en quirófano con anestesia general. Médula ósea autóloga |
Obtención de progenitores periféricos mediante linfocitoféresis. Progenitores periféricos alogénicos |
Obtención de progenitores periféricos mediante linfocitoféresis. Progenitores periféricos autólogos |
Obtención de progenitores hemopoyéticos de sangre de cordón umbilical. Donación dirigida tras diagnóstico genético preimplantacional |
Obtención de progenitores hemopoyéticos de sangre de cordón umbilical. Donación dirigida/altruista |
Trasplante de progenitores hematopoyéticos |
Según fuente de progenitores hematopoyéticos. Médula ósea |
Según fuente de progenitores hematopoyéticos. Sangre periférica |
Según fuente de progenitores hematopoyéticos. Cordón umbilical |
Según tipo de donante. Trasplante autólogo |
Según tipo de donante. Trasplante singénico |
Según tipo de donante. Trasplante alogénico. Donante relacionado HLA-idéntico |
Según tipo de donante. Trasplante alogénico. Donante haploidéntico |
Según tipo de donante. Trasplante alogénico. Donante no relacionado |
Fotoaféresis extracorpórea para el tratamiento de la enfermedad injerto contra huésped (EICH) crónica refractaria |
Tratamientos de soporte |
Tratamiento de complicaciones y toxicidades derivadas del tratamiento oncológico |
Cuidados paliativos pediátricos |
D) OTROS PROCEDIMIENTOS |
Radiosensibilización (quimioterápicos y otros fármacos) |
Radioquimioterapia concomitante |
Asociación de radioterapia e inmunoterapia |
Abordaje del cáncer hereditario |
Solicitud de test de susceptibilidad genética al cáncer |
Consejo genético oncológico. Valoración de pacientes y familias a riesgo de cáncer hereditario |
Consejo genético oncológico. Información e indicación de medidas de screening |
Consejo genético oncológico. Información e indicación de medidas quimio-profilácticas |
Consejo genético oncológico. Información e indicación de medidas quirúrgicas de disminución de riesgo |
Valoración e información de diagnóstico genético preimplantatorio |
Valoración e indicación de preservación de la fertilidad según Cartera de Servicios de Unidades de Reproducción Asistida (a partir de 16 años) |
E) PATOLOGÍA ATENDIDA |
Tumores sólidos |
Ependimomas y tumores de plexos coroideos |
Astrocitomas |
Meduloblastomas |
PNET |
Meduloepiteliomas |
Teratoide/rabdoide atípico |
Oligodendrogliomas |
Neuroblastomas [3] |
Ganglioneuroblastomas |
Retinoblastomas [4] |
Nefroblastomas |
Rabdoides renales |
Sarcomas renales |
PNETp renales |
Carcinomas renales |
Hepatoblastomas |
Carcinomas hepáticos |
Hepáticos no especificados |
Osteosarcomas [3] |
Condrosarcomas |
Ewing y Askin óseos |
PNETp óseo |
Rabdomiosarcomas |
Tumores fibroblásticos y miofibroblásticos |
Tumores de las vainas nerviosas |
Otras neoplasias fibrosas |
Sarcoma de Kaposi |
Tumores de Ewing y Askin de tejidos blandos |
PNETp de tejidos blandos |
Tumores rabdoides extrarrenales |
Liposarcomas |
Tumores de células germinales intracraneales e intraespinales |
Tumores de células germinales extracraneales y extragonadales |
Germinomas gonadales |
Teratomas gonadales |
Carcinomas embrionarios gonadales |
Tumores gonadales del saco vitelino |
Coriocarcinomas gonadales |
Tumores gonadales malignos de formas mixtas |
Gonadoblastomas gonadales malignos |
Carcinomas adrenocorticales |
Carcinomas tiroideos |
Carcinomas nasofaríngeos |
Melanomas malignos |
Carcinomas de piel |
Patología neoplásica hematológica |
Leucemias agudas |
Síndromes mielodisplásicos |
Síndromes mieloproliferativos |
Linfomas no Hodgkin. Alto grado de malignidad |
Linfomas no Hodgkin. Bajo grado de malignidad |
Linfomas no Hodgkin. Grado intermedio de malignidad |
Linfomas no Hodgkin extraganglionares |
Linfoma de Hodgkin |
Patología neoplásica del sistema mononuclear fagocítico |
Patología benigna |
Hemangioma |
Malformaciones arteriovenosas |
Pseudotumor orbitario |
Xantogranuloma juvenil del iris |
Xantogranuloma |
Fibromatosis agresiva desmoide |
Enfermedades inmunes y trasplantes |
Histiocitosis de células de Langerhans |
Linfohistiocitosis hemofagocítica |
F) OFERTA DE TRATAMIENTOS EN INVESTIGACIÓN/ ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN/ PROTOCOLOS TERAPÉUTICOS EN INVESTIGACIÓN |
Promoción de estudios académicos |
Estudios observacionales y epidemiológicos con o sin aleatorización |
Investigación de orientación traslacional-aplicada |
Ensayos clínicos en pacientes a partir de la tercera línea de tratamiento. Fase I |
Ensayos clínicos en pacientes a partir de la tercera línea de tratamiento. Fase II |
Ensayos clínicos en pacientes a partir de la tercera línea de tratamiento. Fase III |
Ensayos clínicos en pacientes a partir de la tercera línea de tratamiento. Fase IV |
G) OFERTA DOCENTE |
Pregrado |
Postgrado |